Joanna Macy

Crónicas de el curso de Transición en Madrid

06 Abr
por Transición Sostenible, en la categoría Artículos, Blog, cursos, Eventos   |  Sin comentarios

Curso Transición Madrid Marzo 2013 - Transición Sostenible-211Los días 23 y 24 de marzo se celebró el primer curso de transición en la ciudad de Madrid. Un curso de dos dias repleto de aventuras y momentos únicos. 30 personas venidas de diferentes lugares de la comunidad de Madrid y de otras regiones como Cantabria, Ciudad Real, Segovia o Jerez formaron un grupo rico y diverso que compartió, aprendió, se divirtió y experimentó durante el fin de semana en torno al movimiento de Transición.

Curso transición madrid marzo 2013 - Juan del Río - Transición SostenibleEl sendero que siguió el curso de transición comenzó el sabado con algunos pequeños percances logisticos que pusieron a prueba la resiliencia del grupo y del grupo organizador. Sin lugar a duda un ejercicio práctico que sirvio para comenzar la experiencia de manera intensa e interesante. Y es que todos los cursos, y este en particular, son muy especiales.

Curso Transición Madrid Marzo 2013 - Transición Sostenible-2014Tras la bienvenida a la gente, comenzamos con “la cabeza” o el porque es importante la transición mediante una serie de juegos con tarjetas. Seguimos con “el qué”, que es la transición, sus principios, ingredientes, ejemplos de grupos, etc. Para seguir la tarde con un foro abierto y posteriormente profundizar en algunos de esos principios, como la visión o la concienciación. El domingo comenzó con la parte de “corazón” o transición interior, con entre otras cosas varios ejercicios de ecología profunda de Joanna Macy. La tarde finalizó con un ejercicio de retrospectiva (Backcasting), una introducción a la metodología de gestión de proyectos “Dragon Dreaming” y finalizando con el cierre del curso.

Curso Transición Madrid Marzo 2013 - Transición Sostenible-98A lo largo del curso de transición se potenció el trabajo creativo y que los participantes saliesen de su zona de confort. y se utilizaron metodologías participativas muy variadas. El curso fue facilitado por Juan del Río y Javier Zarzuela.

Curso Transición Madrid Marzo 2013 - Transición Sostenible-6Para todo el equipo de TS haber organizado este curso de transición en Madrid ha sido un verdadero placer y una experiencia muy enriquecedora, y por ello queremos agradecer a todos y cada uno de los participantes por haberlo hecho posible. De corazón Gracias.

Estad atentos a nuevas fechas de formaciones de Transición Sostenible y recordad que si quereis organizar un curso en vuestra región no dejeis de poneros en contacto con nosotros.

Adjuntamos aquí los materiales del curso de transición.

Aquí podeis ver las preciosas fotos del curso.

Seguimos avanzando en nuestra transición,

TS

Practica la Transición, herramientas para cambiar

26 Mar
por Transición Sostenible, en la categoría Blog, cursos, Eventos   |  1 Comentario

«Practica la Transición, herramientas para cambiar» es una nueva formación de TS, para este 2013. Esta vez en colaboración con Esbiosfera un proyecto educativo, social y ambiental, una escuela de autosuficiencia y reconstrucción de resiliencia, situada en Cardedeu, en el Vallés, Cataluña.

Practica la Transición, herramientas para cambiar - Transición SostenibleSe trata de un curso dividido en tres sesiones de un día cada una. Tres sesiones experienciales y participativas, basadas en la formación oficial de transición donde se trabajarán diferentes aspectos de la transición hacia un futuro mas sostenible i resiliente. El enfoque de las sesiones es teórico-práctico, con muchas dinámicas y juegos, así como trabajo de grupo. El objetivo principal es aportar herramientas para la transición y empoderar a agentes de cambio. Las tres sesiones siguen una cronología, son complementarios y forman un bloque conjunto pero se puede realizar cualquiera de ellos por separado. Las sesiones son las siguientes:

Sesión 1: Sábado 18 de mayo «Introducción a la transición»

Sesión experiencial i participativa, en la que se explorará el modelo de Transición. Diseñado para aportar un amplio número de herramientas a los participantes y promover el fortalecimiento de las iniciativas existentes, asñi como la creación de nuevos grupos de transición.

Sesión 2: Sábado 25 de mayo «Ecología profunda i transición interior»

Sesión experiencial y participativa donde se trabajará la cara interna de la transición, es decir los aspectos más psicológicos y emocionales del proceso de cambio. Utilizaremos diferentes prácticas y dinámicas, como el Trabajo que reconecta” de Joanna Macy, para profundizar en nuestra respuesta, individual y colectiva a los tiempos que estamos viviendo.

Sesión 3: Sábado 29 junio «Reconstruyendo Resiliencia en tiempos de cambio»

¿Qué es la resiliencia y la complejidad? ¿Por qué es importante? ¿Cómo podemos identificarla y reconstruirla? En esta sesión participativa intentaremos dar respuesta a estas y otras preguntas para poder aplicarlo en nuestro entorno, grupo o comunidad, en estos momentos de cambio e incertidumbre.

El curso será facilitado por Juan del Río coordinador de TS

Para más información e inscripciones www.esbiosfera.cat

Nos os lo podeis perder, ¡será increible!

TS

Crónicas del curso de Transición de Marbella

14 Feb
por Transición Sostenible, en la categoría Artículos, Blog, cursos, Eventos   |  2 Comentarios

La Transición llegó a Marbella los dias 8, 9 y 10 de febrero 2013 de la Mano de INtransition Marbella y Transición Sostenible.

curso transición marbella 1

El viernes 8 de febrero se realizó una charla sobre Transición en el Palacio de los Congresos de Marbella, a la que asistieron cerca de 100 personas entregadas, en la que hubo muchas sorpresas y que sirvió para dar el pistoletazo de salida a un fin de semana cargado de aventuras y mucha transición. Un fin de semana en el que aprender, compartir, crecer, disfrutar y celebrar.

Los días sádabo 9 y domingo 10 de febrero, se realizó un increible Curso Oficial de Transición, organizado por el grupo local INtransition Marbella, el 2º curso de este tipo realizado en el estado español y el primero en castellano. Fue un verdadero éxito.

Transición curso Marbella - Transición Sostenible- 10

Unas 25 personas de diferentes localidades llegaron en la mañana del sábado, cuando el sol comenzaba a calentar. De la mano de Juan del Río y Joan Carol, formadores y facilitadores de Transición sostenible, el grupo se adentró en un hermoso viaje… las consignas eran claras: divertirse, compartir, aprender, abrirse… y el resultado fue mejor: MÁGICO!!!curso transición marbella 6

En los dos día que duró el curso de Transición se trabajaron Cabeza, Manos y Corazón. Se dieron múltiples herramientas para fortalecer a las iniciatives. Se abordaron muchos conceptos, teoría, práctica, juegos. Clases abiertas, participativas, dinámicas, ilusionantes, debates…trabajo en equipo, trabajo en pareja, trabajo para la transición interior, dinámicas de ecología profunda.curso transicion marbella 5

Fue un fin de semana intenso en el que además se celebró disfrutando del sol mientras tomábamos unas riquisimas meriendas caseras, preparadas por voluntarios que nos brindarnos con su cuidado deliciosos zumos de naranja recién exprimidos, frutas ecológicas de la zona y tartas hechas con mucho cariño. Gracias Rosa, Javier, Javier de Mijas, Virginia, Encarna, Maider, Idoia, Cristina y Alejandro. curso transición marbella 2

También pudimos disfrutar de almuerzos y espacios para conocernos más personalmente. Gracias a Eva y a Maria por ocuparse de registrar  todo tras los objetivos de sus cámaras en un excelente reportaje. Gracias Cristina, Jorge, Monique, Tea, Jose Vicente y a todo el grupo de logística, tesorería y apoyo permanente al evento. Gracias a cada uno y a todos los participantes que sin ellos no hubiéra sido posible construir este bonito y fructífero espacio.

Transición curso Marbella - Transición Sostenible- 71

Alejandro Orioli, impulsor de INtransition Marbella expresaba su felicidad por como había ido el fin de semana con las siguientes palabras «Sabemos perfectamente que esto es irrepetible, y tenemos la esperanza y la ilusión de que este sea el primero de un montón de pasos de un camino en el que recorrer juntos.»Transición curso Marbella - Transición Sostenible- 90

Juan del Río, uno de los facilitadores del curso de transición comentaba así su sensación sobre el evento: «Encuentros como los de este fin de semana en Marbella son espacios mágicos, donde la sorpresa, la alegría y la emoción emergen de un grupo único, haciéndote reflexionar, soñar, aprender, compartir, tocar y sentir que la transición está ya sucediendo, que todas formamos parte de ella, que es increíble y que todas vamos a una. Y es que esto, ¡no hay quien lo pare!»

curso transición 3Desde Transición Sostenible queremos dar las gracias a todas y cada una de las personas que han hecho posible este maravilloso fin de semana en Marbella. Sigamos haciendo que espacios como estos sean posibles, sigamos haciendo crecer a nuestros grupos y nuestra comunidad, sigamos construyendo resiliencia y amistad.

* Aquí podeis ver y descargar las fotos del curso.

* Aquí podeis ver nuestros proximos cursos e informaros sobre la Formación para la Transición

 

 

Aprendiendo sobre la Transición Interior

05 Feb
por Transición Sostenible, en la categoría Artículos, Blog, cursos, Eventos   |  Sin comentarios

Los días 26 y 27 de enero se realizó el primer curso de Transición Interior (Inner Transition) de la red internacional de Transición. Un curso facilitado por Sophy Banks uno de los referentes mundiales en este ambito y coordinadora del grupo de transición interior de Totnes.Curso Transición Interior londres - Transición Sostenible

Fue un curso mágnífico en el que tuvimos la oportunidad de participar junto a facilitadores de diferentes paises europeos, Reino Unido, Dinamarca, Italia, Francia, Bélgica o Alemania entre otros. En el compartimos nuestras experiencias de transición interior, exploramos diferentes modelos de psicología del cambio, trabajamos de manera dinámica y divertida aspectos como la resiliencia personal o como evitar que se «queme» gente dentro de los grupos, reimos y cantamos,  y exploramos diferentes dinámicas de Joanna Macy sobre ecología profunda.

Inner Transition Training - transición interior January 2013 London-16Fue un curso experiencial y experimental que esta en estos momentos cogiendo forma para desarrollarse en diferentes lugares del mundo. Una tremenda oportunidad de desarrollar personal y colectivamente toda una serie de herramientas necesarias para el buen funcionamiento de los grupos y personas que trabajan en el proceso de cambio que tantas veces deja de lado la transición interior.Inner Transition Training January 2013 London - transición interior - Transición sostenible

Y es que la transición interior implica trabajar todos aquellos valores, creencias e historias que de alguna modelan nuestros actos individuales y colectivos y que por tanto estan intimamente relacionados con la transición exterior. ¿Como poder trabajar estos aspectos más emocionales, de cuidado del grupo y las personas, de construcción de confianza y de reconexión con el grupo y la naturaleza? Estas son algunas de las preguntas que buscaba contestar el curso y que gracias a lo aprendido Transición Sostenible intentará desarrollar en posteriores formaciones. ¿Os animais?

Curso Transición interior londres - Transición interior

Muchas gracias a los que hicieron posible tan preciosa experiencia, a los facilitadores, a la riquisima comida traida de toda europa y a cada uno de los participantes.

*Aquí podeis ver dos video-entrevistas realizadas a Juan del Río durante ese fin de semana preguntandole sobre lo que entiende por Inner Transition.  La primera más larga en inglés, la segunda más corta en castellano.

 

Crónicas del Taller de Ecología Profunda – Vitoria-Gasteiz 18 enero 2013

24 Ene
por Transición Sostenible, en la categoría Artículos, Blog, cursos, Eventos   |  1 Comentario

Taller ecología profundaLa Ecología Profunda llegó a Vitoria-Gasteiz el pasado 18 de enero de la mano de Iraun Permakultura y Transición Sostenible. En aquella tarde lluviosa, cerca de 30 personas nos reunimos en el local del colectivo Súkubo, colectivo de defensa de los derechos de gais, lesbianas y trans, para realizar un taller de 4h de ecología profunda y el trabajo que reconecta de Joanna Macy. Taller ecología profunda

Con expectación y mucha curiosidad la gente fue llenando el pequeño local. Gente de colectivos como Desazkudea (decrecimiento) y otros movimientos sociales de la ciudad, y gente venida de otros lugares o para los que esta era su primera experiencia en un taller de grupo. Con ese grupo diverso comenzamos un taller que nos llevó a sentir el dolor por la situación actual, a ponernos en la piel de otros seres vivos, a visionar un futuro diferente, a compartir miradas, abrazos, sonrisas y sueños.taller ecología profunda

Sin saber muy bien de que iba la cosa – ecología profunda.. ¿¿qué es eso??- los participantes se dejaron llevar en un viaje intenso a través de dinámicas basadas en el trabajo que reconecta de Joanna Macy. En un espacio de seguridad y compañerismo la gente experimento momentos de gratitud, de dolor, de felicidad y de reflexión. Y los resultados fueron muy buenos, la gente salió súper satisfecha, sorprendida en muchos casos y con ganas de experimentar más.

taller ecologia profundaEste primer taller de ecología profunda en Vitoria sirvió para que mucha gente descubriera una nueva herramienta de trabajo y para practicar la transición interior. Un aspecto muchas veces dejado de lado en nuestro día a día, una metodología muy útil para los movimientos sociales donde el desgaste